¿Tu negocio por el sistema de Franquicia? LO AS PENSADO!!!
El primer paso es autoanalizarse y saber si se tiene el perfil para ser un potencial franquiciado y siempre tiene que tener presente que es un método de negocio en el cual se deben seguir las directrices del franquiciador.
Debe estar dispuesto a:
· Acatar reglas, el control y sacrificar cierta independencia, es un sistema de negocio con controles periódicos y establecidos.
· Trabajar en equipo, con el franquiciador y otros franquiciados buscando beneficios mutuos.
· Comprometerse a una relación de negocio con Contratos de 5 a 10 años.
Tiene que autoanalizarse y decidir a qué Franquicia o Sector se va a dirigir pensado especialmente en:
· Sus gustos.
· Forma de ser.
· Aptitudes.
· Experiencia.
· Estilo de vida.
· Intereses.
· Expectativas.
· Posibilidades de inversión
Y determinar la razón por la que quiere convertirse en franquiciado.
Ten muy en cuenta que para ser franquiciado es necesario saber trabajar en equipo, respetar la privacidad de la información que se te proporcionen y trabajar alineado a la franquicia… pero sin dejar aportar ideas a la Central que contribuyan a toda la red.
¿Qué es el sistema de Franquicia?
“La franquicia es un sistema comercial que se basa en la cesión, regulada a través de un contrato, del derecho de explotación de una marca, un producto o un servicio, a cambio de determinadas contraprestaciones económicas y bajo el cumplimiento de una misma disciplina de actuación común”.
La franquicia es seguridad y su fortaleza la proporciona el apoyo de cada uno de los componentes de la red con los otros, todo ellos, por simples razones lógicas consiguen mayor fortaleza en el mercado.
La calidad del producto de la marca, su originalidad, su sistema de fabricación, elaboración, distribución, etc. sumados a los conocimientos que ya posee del sector el franquiciador, son argumentos importantes para incorporarse al sistema de franquicias, supone un menor riesgo comercial debido especialmente al sistema contrastado por el franquiciador. Está demostrado que los Emprendedores en régimen de franquicia se aseguran unos mínimos de rentabilidad, y consigue alcanzar antes el punto de equilibrio en el negocio.
Las Ventajas del modelo de Franquicia.
· El prestigio de que goza la marca, imagen comercial y notoriedad, ya con adeptos a la misma le asegura una clientela desde el inicio de la actividad.
· Será propietario de un negocio seguro y con resultados contrastados.
· Mercado ya experimentadas a través de la red de la cadena franquicia dora.
· Menor riesgo que cualquier otro inicio comercial, y esto con unas inversiones económicas muy similares.
· Se beneficiará de la experiencia y know how del franquiciador.
· Tendrá exclusividad de zona.
· Seguridad en el aprovisionamiento y ventajas económicas de compra ya que se beneficia de la economía de escala en cadena.
· Aun tratándose de una actividad local, se aprovechará de campañas y estrategias de marketing a nivel nacional.
· Recibirá una formación inicial con un soporte formativo e informativo permanente y acorde con las últimas técnicas.
· Se aprovechara en su zona del fondo de comercio que tiene el franquiciador.
· Le proporcionarán programas informáticos acordes a sus necesidades y estandarizados para la cadena.

¿Cómo saber si es un NICHO DE NEGOCIO?
Estudia el sector.
Profundiza en preguntas tales como:
· ¿Es un mercado en expansión o en decadencia?
· ¿Es un sector concentrado o fragmentado?
· ¿Existen factores que pueden influenciar la actual estructura de mercado de forma considerable?
· ¿Existen nuevas tendencias?
· ¿Cómo es el mercado? Hay que analizar el tamaño actual del mercado, el porcentaje de crecimiento o decrecimiento del mismo y los comportamientos de compra de los clientes potenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario