OTROS TEMAS PARA ANALIZAR

Entradas populares

jueves, 27 de septiembre de 2012

¿Cómo protegernos del ACOSO TELEFONICO?......

¿Cómo protegernos del ACOSO TELEFONICO?......
 El acoso telefónico es un término bastante general utilizado para describir repetidas e indeseadas llamadas que causan dolor, angustia o invasión de su privacidad personal. Las llamadas de insultos o amenazas son un delito en algunos estados y debe ser reportado inmediatamente a la policía. Cualquier llamada de teléfono puede ser considerada acoso, pero una empresa de telefonía local no suele tener quejas al menos que haya habido numerosas transgresiones. Hay varios pasos que puedes tomar para evitar el acoso telefónico y poner tu número de teléfono de tu casa en la "lista de no llamar" de agentes de telemercadeo. El teléfono móvil también puede ser colocado en esta lista también.
 Algunas empresas exigen que presentes una queja formal ante la policía local primero, mientras que otras recomiendan que llames al departamento de quejas de la compañía telefónica antes de hablar con la policía.
Toma notas sobre el acoso de llamadas que se han hecho a tu número de teléfono en numerosas ocasiones. Anota lo que se dijo y cuando la llamada fue recibida. Puedes necesitar esto como una prueba más adelante.
Informa  de las  llamadas de acoso a tu compañía telefónica o a la policía local, de acuerdo con la política de tu compañía telefónica. Las llamadas extremadamente maliciosas o llamadas con amenazas directas violentas deben ser reportadas inmediatamente a la policía. Utiliza notas que registren llamadas de acoso como prueba al dar una declaración a la policía. 
Pon una "trampa" instalado en tu línea de teléfono, si no tiene identificador de llamadas o la función no indica de donde proviene la llamada, por tu compañía de teléfono para llamadas de acoso particularmente frecuentes o llamadas muy amenazantes. Esta "trampa" permitirá que la llamada sea rastreada y ayudará a la policía local a detener al agresor. Una versión más avanzada de la trampa se puede instalar también, utiliza un servicio llamado "Rastreo de llamadas."
Existen varias opciones para detener el acoso telefónico, incluso la acción legal
Bloquea las llamadas entrantes no deseadas al ingresar en la función de bloqueo de llamadas el número de teléfono de la persona que te contacta, incluyendo el código de área. Este proceso varía entre los dispositivos, pero generalmente implica desplazase al "bloqueo de llamadas selectivo" y presionar el botón "enter".
Denuncia las llamadas o mensajes de texto amenazantes u obscenas a la policía, así pueden ser rastreadas si el acosador utiliza la función de bloqueo de ID. 
Guarda cualquier mensaje de texto o de voz acosador para utilizarlo como evidencia.
Inicia una denuncia escrita con la policía para comenzar una investigación criminal y asegurar una citación con la compañía telefónica, lo que posiblemente requiera servicios legales oficiales para liberar la información sobre la identidad de la persona que llama.
Detén los molestos llamados de venta al registrar tu teléfono con el Registro Nacional No Llame (https://www.donotcall.gov/default.aspx), que reducirá la posibilidad de incluso eliminar las llamadas de televenta. El registro es gratuito, no se vence y puede ser realizado desde cualquier número de teléfono que tengas.
Inicia una demanda con la Comisión Federal de Comunicaciones por correo a fccinfo@fcc.gov, o en línea a través de www.fcc.gov/cgb/complaints.html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario