¿Cómo protegernos del ACOSO TELEFONICO?......

Toma notas sobre el acoso de llamadas que se han hecho a tu número de teléfono en numerosas ocasiones. Anota lo que se dijo y cuando la llamada fue recibida. Puedes necesitar esto como una prueba más adelante.
Informa de las llamadas de acoso a tu compañía telefónica o a la policía local, de acuerdo con la política de tu compañía telefónica. Las llamadas extremadamente maliciosas o llamadas con amenazas directas violentas deben ser reportadas inmediatamente a la policía. Utiliza notas que registren llamadas de acoso como prueba al dar una declaración a la policía.
Pon una "trampa" instalado en tu línea de teléfono, si no tiene identificador de llamadas o la función no indica de donde proviene la llamada, por tu compañía de teléfono para llamadas de acoso particularmente frecuentes o llamadas muy amenazantes. Esta "trampa" permitirá que la llamada sea rastreada y ayudará a la policía local a detener al agresor. Una versión más avanzada de la trampa se puede instalar también, utiliza un servicio llamado "Rastreo de llamadas."
Existen varias opciones para detener el acoso telefónico, incluso la acción legal
Bloquea las llamadas entrantes no deseadas al ingresar en la función de bloqueo de llamadas el número de teléfono de la persona que te contacta, incluyendo el código de área. Este proceso varía entre los dispositivos, pero generalmente implica desplazase al "bloqueo de llamadas selectivo" y presionar el botón "enter".

Guarda cualquier mensaje de texto o de voz acosador para utilizarlo como evidencia.
Inicia una denuncia escrita con la policía para comenzar una investigación criminal y asegurar una citación con la compañía telefónica, lo que posiblemente requiera servicios legales oficiales para liberar la información sobre la identidad de la persona que llama.
Detén los molestos llamados de venta al registrar tu teléfono con el Registro Nacional No Llame (https://www.donotcall.gov/default.aspx), que reducirá la posibilidad de incluso eliminar las llamadas de televenta. El registro es gratuito, no se vence y puede ser realizado desde cualquier número de teléfono que tengas.
Inicia una demanda con la Comisión Federal de Comunicaciones por correo a fccinfo@fcc.gov, o en línea a través de www.fcc.gov/cgb/complaints.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario