Se puede convertir un trastero en vivienda……..
¿Qué se tiene que tener en cuenta?
Cuando alguien decide convertir su trastero en vivienda, se enfrenta a la comunidad, en varios aspectos.
Por lo general no es bien aceptado por los propietarios, también el seguro de la comunidad puede, de haber un siniestro provocado por la ocupación del trastero negarse a cubrirlo por estar siendo utilizado como vivienda, sin haber sido cubierto cuando se firmo la póliza del seguro como tal, y carecer de célula de habitabilidad, lo que creara tarde o temprano problemas comunitarios.
Aunque no siempre, todos los casos son iguales y los procedimientos, quiero aconsejar a aquellos que quieren convertir sus trasteros en vivienda habitual algunos pasos a seguir que os pueden ayudar.
Empezaremos diciendo que todo cuesta dinero, y esto a parte del dinero, dar con él que te lo sepa arreglar.
Para cambiar de uso el trastero a vivienda te hará falta un proyecto de un arquitecto que certifique que cumple con los mínimos requisitos exigidos de una vivienda para el cambio de uso.
Con el proyecto del arquitecto, visitaremos al Registrador de la Propiedad y aportaremos el acta de la comunidad donde los vecinos y propietarios permiten el cambio de uso del trastero a vivienda (no siempre es necesario el acuerdo unánime de la comunidad)
Una vez que te entrevistes con el Registrador, él te dirá que documentación te hará falta, Licencia de cambio de uso, Certificado de final de obra etc… para poder finalmente hacer cambio de uso de trastero a vivienda habitual.
Una vez hecho todos estos pasos y mas que puedan surgir, solo queda ir al notario quien pondrá final a todo tramite si esta bien o nos volverá a mandar al registrador para rectificar o añadir cualquier modificación.
Tarda aproximadamente un año mas o menos el cambio de uso, si damos con alguien que sepa hacerlo……el coste de la licencia de cambio de uso es el 4 % del valor del presupuesto que presente el arquitecto, puede variar según la zona donde vivamos mas los gastos del arquitecto, cuenta que sobre los 3.000 € en adelante a
7.000 € dependiendo de lo grande del trastero, a parte los honorarios del gestor que te lleve la gestión.
En cuanto a la comunidad, habrá que realizar algunos cambios, entre ellos el titulo constitutivo, ya que deja de ser trastero y pasa a ser una vivienda, lo que requerirá unanimidad.

Ambos trámites se resuelven en la misma reunión con una sola votación…..pero es necesaria incluirla en el orden del día de la Junta Extraordinaria.
Una vez hecho todos estos trámites tanto como el Registrador de la Propiedad como el Ayuntamiento pueden conceder la licencia, pero si alguien de la comunidad denuncia su negativa de cambio de uso por lo Civil o la misma comunidad se niega a aceptar el cambio de uso, difícilmente el Juez aceptara tal cambio de uso.
En conclusión, aunque es verdad que es difícil cambiar el uso de un trastero a vivienda habitual, existen casos en los que se ha aceptado dicho cambio, dependerá mucho de la comunidad, el ayuntamiento y lo hábil del arquitecto, el gestor inmobiliario que nos haga el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario